Jesús y La Mujer Cananea [Mateo 15:21-28]

Compartiendo la Verdad
https://compartiendolaverdad.com/
Todos los derechos reservados
Se publica en este medio en los términos del uso legalmente permitido


¿Quiénes eran los cananeos y cuál era su relación con los judíos?

La mujer cananea se destaca en la historia bíblica como un ejemplo de fe y persistencia. Los cananeos eran los habitantes originales de la región que abarcaba gran parte del territorio que más tarde sería conocido como Israel y Palestina. Su cultura y religión estaban profundamente arraigadas en prácticas politeístas y rituales que los judíos consideraban idólatras. En el contexto bíblico, los cananeos a menudo eran vistos como paganos y enemigos del pueblo de Israel.

La relación entre los judíos y los cananeos era tensa y conflictiva. Los judíos, siguiendo las instrucciones de la Ley Mosaica, evitaban el contacto con los cananeos para no contaminarse con sus prácticas religiosas (Deuteronomio 7:1-5). Sin embargo, la historia de ésta mujer en Mateo 15:21-28 nos muestra un encuentro que desafía estas barreras culturales y religiosas.

Pasaje Bíblico:
21 Saliendo Jesús de allí, se fue a la región de Tiro y de Sidón. 22 Y he aquí una mujer cananea que había salido de aquella región clamaba, diciéndole: ¡Señor, Hijo de David, ten misericordia de mí! Mi hija es gravemente atormentada por un demonio. 23 Pero Jesús no le respondió palabra. Entonces acercándose sus discípulos, le rogaron, diciendo: Despídela, pues da voces tras nosotros. 24 El respondiendo, dijo: No soy enviado sino a las ovejas perdidas de la casa de Israel. 25 Entonces ella vino y se postró ante él, diciendo: ¡Señor, socórreme! 26 Respondiendo él, dijo: No está bien tomar el pan de los hijos, y echarlo a los perrillos. 27 Y ella dijo: Sí, Señor; pero aun los perrillos comen de las migajas que caen de la mesa de sus amos. 28 Entonces respondiendo Jesús, dijo: Oh mujer, grande es tu fe; hágase contigo como quieres. Y su hija fue sanada desde aquella hora.

6 Lecciones de Fe

¿Por Qué Jesús No le Respondió Palabra a Aquella Mujer Cananea?

Cuando ella clamó a Jesús por ayuda, inicialmente Él no le respondió. Este silencio puede parecer desconcertante, pero hay varias interpretaciones posibles:
  • Prueba de Fe
Jesús podría haber estado probando la fe de la mujer. Al no responder de inmediato, le dio la oportunidad de demostrar la profundidad y persistencia de su fe.
  • Prioridades del Ministerio
Jesús explicó más tarde que su misión primaria en ese momento era a las «ovejas perdidas de la casa de Israel». Su silencio inicial podría reflejar esta prioridad.

¿Por Qué Sus Discípulos Le Rogaron, Diciendo?: Despídela, Pues Da Voces Tras Nosotros

Los discípulos pidieron a Jesús que despidiera a la mujer porque sus clamores los estaban molestando.
  • Incomodidad y Prejuicio
Los discípulos, influenciados por los prejuicios de su tiempo, podrían haber sentido que la mujer, siendo pagana, no merecía la atención de Jesús.
  • Distracción del Ministerio
Ellos también podrían haber visto su persistencia como una distracción de la misión de Jesús hacia los judíos.

¿Qué Significa “No Soy Enviado Sino a las Ovejas Perdidas de la Casa de Israel”? ¿Sólo Debía Predicar el Evangelio a los de Israel?

  • Enfoque Inicial del Ministerio
Jesús fue enviado primero a los judíos, para cumplir las promesas hechas a los patriarcas y para que el mensaje del Reino fuera primero a ellos (Mateo 10:5-6).
  • Plan de Salvación Universal
Aunque su ministerio inicial fue a los judíos, el plan de Dios siempre incluyó la salvación para los gentiles también (Isaías 49:6, Romanos 1:16).

¿Qué Significa o Qué Quiso Decir Jesús con...? “No Está Bien Tomar el Pan de los Hijos, y Echarlo a los Perrillos”

  • Metáfora Cultural
En la cultura judía, los perros no eran vistos como mascotas adorables, sino más bien como animales impuros. Jesús utilizó esta metáfora para representar la prioridad de su ministerio a los judíos sobre los gentiles.
  • Prueba de Humildad
Esta declaración también sirvió como una prueba de humildad y fe para la mujer cananea.

¿Por Qué Ella Contestó?: “Sí, Señor; Pero Aun los Perrillos Comen de las Migajas que Caen de la Mesa de sus Amos”

  • Reconocimiento de Prioridad
La mujer reconoció la prioridad de los judíos en el ministerio de Jesús, pero también expresó su fe en que las bendiciones de Dios podían extenderse a los gentiles.
  • Humildad y Fe Persistente
Su respuesta demostró una notable humildad y una fe persistente en la misericordia de Jesús.

¿Por Qué Jesús Dijo?: “Oh Mujer, Grande es tu Fe; Hágase Contigo Como Quieres”

  • Fe Inquebrantable
La respuesta de la mujer mostró una fe inquebrantable y una comprensión profunda de la misericordia de Dios.
  • Humildad y Perspectiva
Su humildad y disposición para aceptar incluso las «migajas» de bendición mostraron una perspectiva rara y valiosa.
  • Superación de Barreras
La fe de la mujer superó las barreras culturales y religiosas, destacando que la fe verdadera trasciende todas las fronteras.

Conclusión

La historia de la mujer cananea nos enseña sobre la profundidad de la fe y la misericordia de Jesús. A pesar de las barreras culturales y las prioridades iniciales del ministerio de Jesús, la fe persistente y humilde de la mujer fue recompensada. Este pasaje nos desafía a tener una fe inquebrantable y a reconocer que la misericordia de Dios se extiende a todos.

Oración

Señor Jesús, gracias por mostrarnos a través de la historia de la mujer cananea la importancia de una fe persistente y humilde. Ayúdanos a tener una fe que trascienda todas las barreras y a confiar en Tu misericordia sin importar nuestras circunstancias.

Que podamos aprender a pedir con humildad y a reconocer Tu amor y compasión en nuestras vidas. En Tu nombre oramos, amén.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

UNGES MI CABEZA CON ACEITE...

El poder del ayuno

70 veces 7