Cuál es el significado de la Pascua? ¿Qué significa la Pascua?


GotQuestions
Preguntas de la Biblia contestadas
www.GotQuestions.org/Espanol

Todos los derechos reservados-Publicado con permiso

PREGUNTA

¿Cuál es el significado de la Pascua? ¿Qué significa la Pascua?


RESPUESTA

La Pascua es la celebración anual de la resurrección de Cristo a la vida después de Su crucifixión y muerte. Este día también se conoce como el Domingo de Resurrección. El origen de la palabra "Pascua" procede del hebreo "Pesaḥ" (פֶּסַח), que significa "paso". En el contexto judío, se refiere a la celebración de la liberación de los israelitas de Egipto. En el cristianismo, la Pascua representa la resurrección de Jesucristo.

Para algunos, la Pascua ha perdido su significado religioso y se ha reducido a un evento secular. Para ellos, la Pascua es una época para pintar huevos, esconderlos y enviar a los niños a buscarlos. Es un momento para contar el mito del conejo de Pascua y hacer referencia a sus continuas travesuras. Es tiempo de regalar dulces, tomar fotos, comer golosinas y celebrar alrededor de la mesa familiar. Es también un día para celebrar la llegada de la primavera y el renacimiento de la naturaleza, mientras la hierba comienza a brotar. Estas observaciones de la Pascua, si no van más allá de esto, son una débil y vacía sombra del verdadero significado de la Pascua; son tan vacías como un huevo de plástico, tan huecas como un conejo de Pascua de chocolate.

La Pascua es una festividad cristiana, y las celebraciones cristianas se centran en el verdadero significado de la Pascua: la resurrección de Jesucristo. Hace dos mil años, un hombre murió en una cruz, fue sepultado y, tres días después, resucitó a la vida. Este hecho—que un hombre muerto volvió a la vida y vive para siempre—es la razón por la que celebramos la Pascua. El significado de la Pascua es que el Hijo de Dios pagó el precio por nuestros pecados y resucitó para reconciliarnos con Dios (ver Romanos 4:25).

La Pascua significa que nuestro mayor enemigo, la muerte, ha sido conquistado. La Pascua significa que nuestros pecados son perdonados y que somos reconciliados con Dios. La Pascua significa que Cristo es verdaderamente el Rey y el Victorioso, sentado “muy por encima de todo principado, autoridad, poder, dominio y de todo nombre que se nombra” (Efesios 1:21, NBLA). El significado de la Pascua es que Jesús es el Señor de los nuevos comienzos, de los nuevos días y de las nuevas vidas.

La Pascua significa que el poder incomprensiblemente grande de Dios fue plenamente revelado en la tumba del jardín donde yacía Cristo. Ese mismo gran poder que resucitó a Cristo de entre los muertos ahora obra en nosotros, los que creemos (Efesios 1:19). El significado de la Pascua es que Dios puede mover montañas, abrir mares, restaurar la vida y remover la piedra.

La Pascua significa que los pobres en espíritu poseerán el reino de los cielos, los que lloran serán consolados, los mansos heredarán la tierra, los que buscan justicia serán saciados, los misericordiosos hallarán misericordia y los de corazón limpio verán a Dios (ver Mateo 5:3-8). El significado de la Pascua es que las promesas de Dios se cumplen en Cristo.

La Pascua significa que podemos proclamar buenas nuevas a los pobres, libertad a los prisioneros y que los ciegos recuperen la vista. Podemos liberar a los oprimidos y anunciar el año favorable del Señor (ver Lucas 4:18-19). El significado de la Pascua es que el evangelio—la Proclamación de Emancipación de Dios—tiene que ser proclamado por todas partes. Hay que compartir las buenas nuevas.

La Pascua significa que el amor es más fuerte que la muerte. El amor es como “brasas, brasas de fuego, fuerte llama. Las muchas aguas no podrán apagar el amor, ni lo ahogarán los ríos” (Cantares 8:6-7, NBLA). Fue por amor que Dios dio a Su Hijo unigénito (Juan 3:16); fue por amor que Cristo murió en la cruz (Juan 15:13). Es por amor que el Señor resucitado intercede por Sus hijos (Romanos 8:34). La Pascua está llena de amor.

Después de todo, la Semana Santa significa que hay esperanza para nosotros. Como dijo Jesús: “porque Yo vivo, ustedes también vivirán” (Juan 14:19, NBLA).

¿Tienes preguntas? La Biblia tiene respuestas. Te ayudamos a encontrarlas.
www.GotQuestions.org/Espanol


Comentarios

Entradas más populares de este blog

UNGES MI CABEZA CON ACEITE...

PARECIDOS, PERO NO IGUALES

El poder del ayuno