Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta CLV

El Ministerio de Jesús: 7 Etapas Impactantes en su Vida

Imagen
Compartiendo la Verdad https://compartiendolaverdad.com/ Todos los derechos reservados Se publica en este medio en los términos del uso legalmente permitido El Ministerio de Jesús: 7 Etapas Impactantes en su Vida El ministerio de Jesús, tal como se documenta en los Evangelios del Nuevo Testamento, representa una de las historias más significativas y transformadoras en la historia de la humanidad. Desde su bautismo en el río Jordán hasta su ascensión al cielo, la vida y enseñanzas de Jesús han dejado una huella indeleble en la fe cristiana y en la cultura mundial. A continuación, analizamos en detalle las diferentes etapas de su ministerio, sus enseñanzas fundamentales y su legado eterno. La vida y el Ministerio de Jesús Bautismo y Tentaciones El ministerio de Jesús comienza con un acto de humildad y obediencia: su bautismo por Juan el Bautista en el río Jordán . Este evento no solo marca el inicio de su vida pública, sino que también es un momento de revelación divina, cuando el Espír

Por Qué Prosperan los Impíos? 5 Razones Esenciales Según la Biblia

Imagen
Compartiendo la Verdad https://compartiendolaverdad.com/ Todos los derechos reservados Se publica en este medio en los términos del uso legalmente permitido ¿Qué significa ser un impío? ¿Es un no creyente un impío? Estas son preguntas que muchos cristianos se plantean cuando observan la aparente prosperidad de personas que no comparten su fe . A veces parece que a los impíos les va bien mientras que muchos creyentes enfrentan dificultades. ¿Quién o qué prospera a un no creyente? ¿Qué piensan los no creyentes de Dios y les importa realmente? Un Análisis desde la Perspectiva Cristiana Definición de Impío La palabra «impío» en la Biblia se refiere a alguien que vive sin respeto ni reverencia por Dios y sus mandamientos . Un impío puede ser un no creyente, pero también puede ser alguien que, aunque afirme creer en Dios, vive de manera contraria a Sus enseñanzas. En el Salmo 1:4-6 , se hace una distinción clara entre los justos y los impíos: "No así los malos, que son como el tamo que

Cronología del protestantismo en España: de 1516 a 1999

Imagen
Compartiendo la Verdad https://compartiendolaverdad.com/ Todos los derechos reservados Se publica en este medio en los términos del uso legalmente permitido ¿Cuál es la historia y evolución del protestantismo en España a lo largo de los siglos? El protestantismo ha dejado una huella significativa en la historia religiosa y cultural de España, desde sus primeras manifestaciones en el siglo XVI hasta el final del milenio. Esta cronología básica del protestantismo en España traza los hitos más destacados de este movimiento, desde la publicación de estudios reformadores en Suiza hasta la llegada de nuevas versiones de la Biblia en el siglo XX. Desde los primeros brotes de disidencia religiosa en la España de la Edad Media hasta los movimientos de reforma más estructurados y organizados, el protestantismo ha enfrentado desafíos y persecuciones a lo largo de los siglos. Este artículo proporcionará un panorama general de cómo el protestantismo ha evolucionado y ha dejado su marca en la hist

DESCENDIÓ CRISTO A LOS INFIERNOS? [Efesios 4:9]

Imagen
Compartiendo la Verdad https://compartiendolaverdad.com/ Todos los derechos reservados Se publica en este medio en los términos del uso legalmente permitido En el erróneamente llamado  Credo de los Apóstoles  (que en realidad proviene de mediados del siglo II, y no de los apóstoles), encontramos la afirmación que  Cristo   “descendió a los infiernos” .  Esta declaración teológica se basa en  Efesios 4:9 : “Y eso de que subió, ¿qué es, sino que también había descendido primero a las partes más bajas de la tierra?” (véase  Hch. 2:27 ).  Tertuliano ,  Ireneo  y  Jerónimo  interpretaron las últimas palabras de este versículo como “hades”. Algunos comentaristas modernos han adoptado esta interpretación. Otros tradujeron “infierno”. Aquí debemos señalar que el Credo de los Apóstoles en su forma original ( ap. 150  d.C.) no tiene la palabra gehena, “infierno”, sino hades, el lugar donde van los espíritus. Por tanto,  Crisóstomo  y otros padres griegos interpretaron que “las partes más bajas d