Entradas

Por qué Jesús fue crucificado?

Imagen
GotQuestions Preguntas de la Biblia contestadas www.GotQuestions.org/Espanol Todos los derechos reservados-Publicado con permiso PREGUNTA ¿Por qué Jesús fue crucificado? RESPUESTA Existe tanto una razón terrenal como una razón celestial por la cual Jesús fue crucificado. Dicho de forma sencilla, la razón terrenal es que la humanidad es malvada. La razón celestial es que Dios es bueno. La razón terrenal por la cual Jesús fue crucificado: la humanidad es malvada. Los hombres malvados conspiraron en Su contra, lo acusaron falsamente y lo asesinaron. Los líderes de Israel tuvieron varias razones por las que querían que Jesús fuera ejecutado. Envidiaban a Sus seguidores (Mateo 27:18); temían que Jesús reuniera demasiados seguidores, lo que podría atraer a las autoridades romanas a la nación, causándoles la pérdida de sus posiciones (Juan 11:48), detestaban el hecho de que Jesús señalara públicamente sus pecados (Mateo 23), y pensaban que Él estaba blasfemando cuando afirmaba ser el Hijo de ...

La mejor evidencia

Imagen
Tim Gustafson Ministerios Nuestro Pan Diario https://nuestropandiario.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso La mejor evidencia La Biblia en un año : 2 Samuel 9-11 Lucas 15:11-32 A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos (v. 32). La escritura de hoy : Hechos 2:29-36 Lee Strobel no creía en Dios ni en la resurrección de Jesús, pero era un periodista con una mente analítica. Cuando su esposa creyó en Jesús, decidió estudiar su nueva fe. Después de dos años de investigación, puso su fe en Dios. El cambio en él fue notable. Al cabo de unos meses, su hija de cinco años le dijo a su mujer: «Mamá, quiero que Dios haga por mí lo que hizo por papá». Y la hija de Strobel también puso su fe en Jesús. Mucha gente se niega a creer en la resurrección. Pero testigos oculares acreditados vieron a Jesús resucitado. Uno de ellos, el discípulo Pedro, le dijo a una gran multitud que el rey David estaba muerto y sepultado (Hechos 2:29). Después, señaló ...

EL TRONO DE GRACIA

Imagen
Software Redil Haciendo viral la Palabra de Dios https://www.redil.co/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Otros enlaces de Software Redil: https://www.facebook.com/SoftwareRedil/ https://www.instagram.com/software.redil https://www.pinterest.es/SofwareRedil/ https://www.youtube.com/SoftwareRedil

Cómo mantener “santa” la Semana Santa? Recordando

Imagen
Catherine Scheraldi Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Cuando Cristo Jesús tuvo Su última cena con Sus apóstoles, les mandó a recordar lo que estaban haciendo: «Y tomando el pan, después de haber dado gracias, lo partió, y les dio, diciendo: “Esto es Mi cuerpo que por ustedes es dado;  hagan esto en memoria de Mí ”» ( Lc 22:19 , énfasis añadido). Como adoramos a un Dios perfecto y quien hace todo con propósito, no es una casualidad que Cristo Jesús nos llame a recordar Su sacrificio. Él entiende nuestras debilidades y por esa razón nos llama a hacer memoria. La Semana Santa es un tiempo para recordar lo que Jesús hizo por nosotros. Es un tiempo para contemplar Su amor incondicional. El amor que Él ha tenido por nosotros desde la eternidad pasada, pero el cual no conocíamos totalmente hasta que nos lo mostró en la cruz ( 1 Jn 3:16 ). Un amor que, aún después de «verlo», no lo podemos entender totalm...

QUIEN SE EQUIVOCÓ CONTIGO SABE PORQUÉ TE ALEJASTE...

Imagen
Reflexiones Créditos a quien corresponda Se publica en este medio en los términos del uso legalmente permitido

Cuál es el significado de la Pascua? ¿Qué significa la Pascua?

Imagen
GotQuestions Preguntas de la Biblia contestadas www.GotQuestions.org/Espanol Todos los derechos reservados-Publicado con permiso PREGUNTA ¿Cuál es el significado de la Pascua? ¿Qué significa la Pascua? RESPUESTA La Pascua es la celebración anual de la resurrección de Cristo a la vida después de Su crucifixión y muerte. Este día también se conoce como el Domingo de Resurrección. El origen de la palabra "Pascua" procede del hebreo "Pesaḥ" (פֶּסַח), que significa "paso". En el contexto judío, se refiere a la celebración de la liberación de los israelitas de Egipto. En el cristianismo, la Pascua representa la resurrección de Jesucristo. Para algunos, la Pascua ha perdido su significado religioso y se ha reducido a un evento secular. Para ellos, la Pascua es una época para pintar huevos, esconderlos y enviar a los niños a buscarlos. Es un momento para contar el mito del conejo de Pascua y hacer referencia a sus continuas travesuras. Es tiempo de regalar dulces,...

Olvidar nuestros pecados

Imagen
Amy Boucher Pye Ministerios Nuestro Pan Diario https://nuestropandiario.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Olvidar nuestros pecados La Biblia en un año : 1 Samuel 13-14 Lucas 10:1-24 Yo, yo soy el que borro tus rebeliones por amor de mí mismo… (v. 25). La escritura de hoy : Isaías 43:18-25 Julie y su marido sintieron tristeza y remordimiento cuando se enteraron de que su hija había robado en varias tiendas. Pero con la ayuda de Dios, la perdonaron y la ayudaron a reparar el daño y a recibir terapia. Algunos meses después de la revelación, cuando su hija hizo un comentario fuera de lugar acerca de que ya no podían confiar en ella, Julie se preguntó: ¿Qué querrá decir? No pensó inmediatamente en la ofensa de su hija porque Dios le había quitado el escozor de la mente. Le había pedido a Dios que la ayudara a perdonar. En ese momento, Dios le dio a Julie una muestra de su bondad y gracia al experimentar el amor que Él extiende a su pueblo. Dios dijo a su pueb...