Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Coalicion por el Evangelio

Jesús nos llama a permitir cualquier mal que otros nos hagan?

Imagen
Tim Keller Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Nota del editor:  Este es un fragmento adaptado del libro  Perdonar: ¿Por qué debería perdonar y cómo lo hago?  (Poiema Publicaciones, 2025), por Timothy Keller. El final del capítulo 5 de Mateo se suele llamar el «punto trascendental» del Sermón del Monte. Ciertamente es la parte más radical. En el versículo 20 habla de una «justicia» —una forma de vida— que supera ampliamente a la de los escribas y fariseos. A primera vista, esta es una declaración desconcertante. Los fariseos eran meticulosos en su obediencia detallada a la ley, de hecho, agregaron muchas regulaciones y normas a la  ley de Moisés  que había sido revelada por Dios. En otro lugar, Jesús critica su legalismo. Entonces, ¿cómo podía hablar de superar su justicia? El final del capítulo 5 explica cómo es esta nueva forma de vida. De hecho, va más allá de cualquier cosa e...

Qué NO SIGNIFICA "ama a tus enemigos"

Imagen
Patrick Schreiner Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Recientemente, prediqué sobre la enseñanza ética más revolucionaria de Jesús: «Amen a sus enemigos» ( Mt 5:44 ). Esta instrucción se erige como un monte Everest entre las enseñanzas éticas que tanto cristianos como no cristianos respetan. Sin embargo, debido a la definición moderna que a menudo tenemos del amor, es fácil malinterpretar la enseñanza de Jesús. ¿Qué quiso decir realmente Jesús con amar a los enemigos y cómo podemos integrarlo con los textos del Antiguo Testamento que parecen contradecirlo? En su contexto, la enseñanza de Jesús sobre amar a los enemigos contrasta con lo que Sus discípulos habían oído: «Ustedes han oído que se dijo: “Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo”» ( Mt 5:43 ). Como han señalado muchos comentaristas, la instrucción de odiar a los enemigos no se encuentra en el texto original.  Levítico 19:18  dice: «...

El Líder cristiano y las Redes Sociales

Imagen
Josué Barrios Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Si Dios te ha puesto en una posición de liderazgo, ya sea en la iglesia o fuera de ella, este video es para ti. ¡Ten cuidado del impacto negativo de las redes sociales! Profundiza más en los temas de este vídeo. Descarga gratis el ebook “ ¡Levanta tu mirada! El valor de tu atención en un mundo distraído ”. Josué Barrios  sirve como Director Editorial en Coalición por el Evangelio. Ha contribuido en varios libros y es el autor de  Espiritual y conectado: Cómo usar y entender las redes sociales con sabiduría bíblica . También es el editor general del libro  Líder de jóvenes: 12 marcas para impactar a las nuevas generaciones . Posee una licenciatura en periodismo y tiene una Maestría en Estudios Teológicos del Southern Baptist Theological Seminary. Vive con su esposa Arianny y sus hijos en Córdoba, Argentina, y sirve en la Iglesia Bíblica Baut...

Esfuérzate en entender los tiempos actuales

Imagen
Victor Zaldaña Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso En un  artículo anterior  vimos que el cristiano se encuentra entre dos mundos: el de las Escrituras y el contemporáneo. Los cristianos debemos aprender a entender tanto el texto bíblico (exégesis bíblica) como también nuestro «texto cultural» (exégesis cultural) con el propósito de ser fieles a la Palabra de Dios de una manera que sea relevante a nuestro contexto. En  otro artículo , analicé cómo Pablo realiza una exégesis cultural de la cultura griega en el areópago para exponer el evangelio (Hch 17). De igual manera, a modo de ilustración, hablé de cómo la labor de la exégesis cultural se asemeja a la del  agoranómos  en la antigua Grecia, un inspector de mercados que tenía como labor supervisar la justa medida y calidad de los productos vendidos en el mercado. Nuestra labor como  agoranómos  en el mercado de las ide...

Eres un “cristiano de plástico”? Examina tu fe con el ejemplo de Judas

Imagen
Brayan Allín Palencia Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso El uso del plástico se extiende a muchas áreas de la vida cotidiana porque es maleable. Esto permite que se pueda crear y copiar cualquier objeto mediante el plástico: desde pelotas para niños hasta piezas de ingeniería avanzada para prototipos vehiculares. Así como el plástico puede imitar casi cualquier objeto, dentro de la iglesia pueden existir «cristianos de plástico». Me refiero a  supuestos creyentes  que pasan desapercibidos por un tiempo, camuflados entre los demás. Parecen creyentes genuinos, pero no lo son. Tarde o temprano su falsedad queda expuesta. Por eso debemos examinarnos, para evaluar que no seamos «cristianos de plástico». El ejemplo de Judas puede ilustrarnos este concepto y ayudarnos a reflexionar sobre nuestra propia profesión de fe. Judas, un creyente de plástico Judas Iscariote era uno de los doce discípulos que ...