Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta The Gospel Coalition

Cuál es tu motivación detrás del trabajo?

Imagen
Sugel Michelén • ​Patricia Namnún • Chárbela El Hage de Salcedo The Gospel Coalition https://www.thegospelcoalition.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso En este episodio, el pastor Sugel Michelén nos acompaña en nuestro recorrido por Eclesiastés para ayudarnos a comprender el trabajo de una manera bíblica. ​Sugel Michelén  (MTS) es miembro del concilio de Coalición por el Evangelio. Ha sido por más 35 años uno de los pastores de  Iglesia Bíblica del  Señor Jesucristo , en República Dominicana, donde tiene la responsabilidad de predicar regularmente la Palabra de Dios. Es autor de varios libros, incluyendo  De parte de Dios y delante de Dios  y  El cuerpo de Cristo . El pastor Michelén y su esposa Gloria tienen 3 hijos y 5 nietos. Puedes seguirlo en  Twitter . Patricia Namnún  es coordinadora de iniciativas femeninas de Coalición por el Evangelio, desde donde escribe, contacta autoras y adquiere contenidos específicos para la mu...

3 lecciones de Jesús para enfrentar el caos de la vida

Imagen
Luis David Marín Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso «¿Vendrá Dios a ayudarme?», dice una madre soltera suspirando porque no encuentra cómo proveer para su familia. «¿Dónde está Dios?», se pregunta una niña mientras sufre por el divorcio de sus padres. «¿Estará Dios dormido?», se lamenta quien atraviesa injusticia, traición y abuso. Tarde o temprano, la vida nos lleva a enfrentar experiencias devastadoras. Tarde o temprano, debemos encontrarnos cara a cara con el caos y nuestra fe es puesta a prueba. Cuando a nuestro alrededor todo se sacude, sentimos que feroces vientos nos envuelven y el dolor traspasa nuestra alma. ¿Cómo deberíamos enfrentar los cristianos estas circunstancias? ¿Qué requiere Dios de nosotros en medio de las situaciones más devastadoras de nuestras vidas? En  Lucas 8:22-25  encontramos una breve historia en la que los discípulos de Jesús se hallan en medio de una tormenta. En...

Jesús nos llama a permitir cualquier mal que otros nos hagan?

Imagen
Tim Keller Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Nota del editor:  Este es un fragmento adaptado del libro  Perdonar: ¿Por qué debería perdonar y cómo lo hago?  (Poiema Publicaciones, 2025), por Timothy Keller. El final del capítulo 5 de Mateo se suele llamar el «punto trascendental» del Sermón del Monte. Ciertamente es la parte más radical. En el versículo 20 habla de una «justicia» —una forma de vida— que supera ampliamente a la de los escribas y fariseos. A primera vista, esta es una declaración desconcertante. Los fariseos eran meticulosos en su obediencia detallada a la ley, de hecho, agregaron muchas regulaciones y normas a la  ley de Moisés  que había sido revelada por Dios. En otro lugar, Jesús critica su legalismo. Entonces, ¿cómo podía hablar de superar su justicia? El final del capítulo 5 explica cómo es esta nueva forma de vida. De hecho, va más allá de cualquier cosa e...

Qué NO SIGNIFICA "ama a tus enemigos"

Imagen
Patrick Schreiner Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Recientemente, prediqué sobre la enseñanza ética más revolucionaria de Jesús: «Amen a sus enemigos» ( Mt 5:44 ). Esta instrucción se erige como un monte Everest entre las enseñanzas éticas que tanto cristianos como no cristianos respetan. Sin embargo, debido a la definición moderna que a menudo tenemos del amor, es fácil malinterpretar la enseñanza de Jesús. ¿Qué quiso decir realmente Jesús con amar a los enemigos y cómo podemos integrarlo con los textos del Antiguo Testamento que parecen contradecirlo? En su contexto, la enseñanza de Jesús sobre amar a los enemigos contrasta con lo que Sus discípulos habían oído: «Ustedes han oído que se dijo: “Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo”» ( Mt 5:43 ). Como han señalado muchos comentaristas, la instrucción de odiar a los enemigos no se encuentra en el texto original.  Levítico 19:18  dice: «...

Las buenas obras del ladrón en la cruz

Imagen
Jackson Gravitt Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso En 2006, Alistair Begg predicó un  sermón  titulado «Ciego de nacimiento», en el que reflexionó sobre el regalo gratuito de la salvación ofrecido a través de la muerte de Cristo. Para ilustrarlo, hizo referencia al ladrón en la cruz: ¿Sabes? Siempre pienso en esto en relación con el ladrón en la cruz, cuando llega a las puertas del cielo. ¿Te imaginas cómo sería ese proceso de entrevista? —¿Qué haces aquí? —No lo sé. —Bueno, ¿quién te envió aquí? —¿Qué? Nadie me envió aquí. Yo… yo… ¡estoy aquí! —Bueno, ¿has sido justificado por fe? ¿Tienes paz con Dios? —No lo sé. —Entonces, ¿qué sabes? —El hombre en la cruz del medio dijo que podía venir aquí. Begg señala acertadamente que el ladrón fue salvado solamente por Cristo, no por sus buenas obras, su teología ni por ningún otro mérito. Después de todo, el historial espiritual del ladrón habría sido ...