Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta TGC

El papa Francisco (1936-2025): Una reflexión protestante sobre su legado

Imagen
Matías Peletay Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Nota del editor:  Para un análisis sobre la teología católica romana y su relación con la teología protestante, te invitamos a leer  este ensayo . También puedes explorar nuestra biblioteca en línea de  recursos gratuitos sobre el tema . Este lunes 21 de abril, el papa Francisco falleció a los 88 años, luego de 12 años como sumo pontífice de la Iglesia católica romana. Su elección, en 2013, causó gran sensación en el mundo por ser el primer pontífice latinoamericano y jesuita, y un papa llamado a renovar el catolicismo. Golpeada por diferentes escándalos de corrupción y encubrimientos de abusos sexuales, y con pujas internas entre sectores conservadores y progresistas, la Iglesia romana necesitaba un líder con edad para llevar a cabo un proceso de transformación y que tenga un perfil cercano e inclusivo. El elegido fue el cardenal argentin...

Cómo mantener “santa” la Semana Santa? Recordando

Imagen
Catherine Scheraldi Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Cuando Cristo Jesús tuvo Su última cena con Sus apóstoles, les mandó a recordar lo que estaban haciendo: «Y tomando el pan, después de haber dado gracias, lo partió, y les dio, diciendo: “Esto es Mi cuerpo que por ustedes es dado;  hagan esto en memoria de Mí ”» ( Lc 22:19 , énfasis añadido). Como adoramos a un Dios perfecto y quien hace todo con propósito, no es una casualidad que Cristo Jesús nos llame a recordar Su sacrificio. Él entiende nuestras debilidades y por esa razón nos llama a hacer memoria. La Semana Santa es un tiempo para recordar lo que Jesús hizo por nosotros. Es un tiempo para contemplar Su amor incondicional. El amor que Él ha tenido por nosotros desde la eternidad pasada, pero el cual no conocíamos totalmente hasta que nos lo mostró en la cruz ( 1 Jn 3:16 ). Un amor que, aún después de «verlo», no lo podemos entender totalm...

Cuál es tu motivación detrás del trabajo?

Imagen
Sugel Michelén • ​Patricia Namnún • Chárbela El Hage de Salcedo The Gospel Coalition https://www.thegospelcoalition.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso En este episodio, el pastor Sugel Michelén nos acompaña en nuestro recorrido por Eclesiastés para ayudarnos a comprender el trabajo de una manera bíblica. ​Sugel Michelén  (MTS) es miembro del concilio de Coalición por el Evangelio. Ha sido por más 35 años uno de los pastores de  Iglesia Bíblica del  Señor Jesucristo , en República Dominicana, donde tiene la responsabilidad de predicar regularmente la Palabra de Dios. Es autor de varios libros, incluyendo  De parte de Dios y delante de Dios  y  El cuerpo de Cristo . El pastor Michelén y su esposa Gloria tienen 3 hijos y 5 nietos. Puedes seguirlo en  Twitter . Patricia Namnún  es coordinadora de iniciativas femeninas de Coalición por el Evangelio, desde donde escribe, contacta autoras y adquiere contenidos específicos para la mu...

3 lecciones de Jesús para enfrentar el caos de la vida

Imagen
Luis David Marín Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso «¿Vendrá Dios a ayudarme?», dice una madre soltera suspirando porque no encuentra cómo proveer para su familia. «¿Dónde está Dios?», se pregunta una niña mientras sufre por el divorcio de sus padres. «¿Estará Dios dormido?», se lamenta quien atraviesa injusticia, traición y abuso. Tarde o temprano, la vida nos lleva a enfrentar experiencias devastadoras. Tarde o temprano, debemos encontrarnos cara a cara con el caos y nuestra fe es puesta a prueba. Cuando a nuestro alrededor todo se sacude, sentimos que feroces vientos nos envuelven y el dolor traspasa nuestra alma. ¿Cómo deberíamos enfrentar los cristianos estas circunstancias? ¿Qué requiere Dios de nosotros en medio de las situaciones más devastadoras de nuestras vidas? En  Lucas 8:22-25  encontramos una breve historia en la que los discípulos de Jesús se hallan en medio de una tormenta. En...

Jesús nos llama a permitir cualquier mal que otros nos hagan?

Imagen
Tim Keller Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Nota del editor:  Este es un fragmento adaptado del libro  Perdonar: ¿Por qué debería perdonar y cómo lo hago?  (Poiema Publicaciones, 2025), por Timothy Keller. El final del capítulo 5 de Mateo se suele llamar el «punto trascendental» del Sermón del Monte. Ciertamente es la parte más radical. En el versículo 20 habla de una «justicia» —una forma de vida— que supera ampliamente a la de los escribas y fariseos. A primera vista, esta es una declaración desconcertante. Los fariseos eran meticulosos en su obediencia detallada a la ley, de hecho, agregaron muchas regulaciones y normas a la  ley de Moisés  que había sido revelada por Dios. En otro lugar, Jesús critica su legalismo. Entonces, ¿cómo podía hablar de superar su justicia? El final del capítulo 5 explica cómo es esta nueva forma de vida. De hecho, va más allá de cualquier cosa e...