Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Scott Hubbard

Olvídate de ti mismo: 6 caminos hacia mejores pensamientos

Imagen
Scott Hubbard Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso 5C. S. Lewis lo describe como la alegre marca distintiva de la humildad. Tim Keller lo llama la puerta hacia la libertad. John Piper lo nombra como el mejor amigo del asombro profundo. Nosotros lo conocemos como uno de los dones más esquivos de la tierra:  el olvido de uno mismo. El gozo verdadero no vive en la tierra de los espejos. La paz mental no se encuentra en nuestros pozos interiores, sin importar qué tan profundo bajemos el balde de la introspección. Ninguna prueba de personalidad puede guiar al alma hacia la satisfacción. Sí, debemos conocernos un poco para vivir bien en este mundo. Pero las personas más saludables apenas consideran a qué categorías psicológicas pertenecen, apenas les importa cómo se comparan con otros. Principalmente, se olvidan de sí mismas y  viven . Escribo estas palabras menos como Josué en la tierra prometida y m...

Se deleita Dios en mí? Su complacencia en la santidad (imperfecta)

Imagen
Scott Hubbard Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso Si pudiéramos destilar la voluntad de Dios para Su pueblo en una simple oración, no podríamos hacerlo mejor que una súplica a menudo repetida de Robert Murray M’Cheyne: «Señor, hazme tan santo como un pecador perdonado puede serlo» ( Memoir and Remains of Robert Murray M’Cheyne  [ Memorias y relatos de Robert Murray M’Cheyne ], p. 159). ¿Con qué frecuencia una oración así se posa en tus labios? ¿Hasta qué punto tal deseo da forma a tus esperanzas y planes? Si los anhelos de tu corazón pudieran hablar, ¿exclamaría alguno de ellos: «Hazme tan santo como pueda ser»? El deseo de Dios por nuestra santidad arde en las Escrituras como un fuego purificador. Pablo quiere que pensemos así: «Porque esta es la voluntad de Dios: su santificación» ( 1 Ts 4:3 ). Pedro quiere que pensemos así: «Como Aquel que los llamó es Santo, así también sean ustedes santos en to...

Hasta qué punto debe dividirnos la doctrina?

Imagen
SCOTT HUBBARD Coalición por el Evangelio https://www.coalicionporelevangelio.org/ Todos los derechos reservados-Publicado con permiso La noche antes de morir, mientras Jesús miraba a Sus doce discípulos, y más allá de ellos a los miles de millones que un día le seguirían, oró por una unidad que llamaría la atención del mundo: «para que todos sean uno. Como Tú, oh Padre, estás en Mí y Yo en Ti» ( Jn 17:21 ).  Padre, toma a judíos y gentiles, hombres y mujeres, ancianos y jóvenes, y haz que sean uno . La  unidad  enviada del cielo fue Su gran oración por nosotros. Y, sin embargo, solo unos momentos antes, expresó otra petición que le da a la unidad cristiana una tensión y característica fuerte: «Santifícalos en la verdad; Tu palabra es verdad» ( Jn 17:17 ).  Padre, toma a estos discípulos y átalos por tu palabra . La  verdad  dada por el Espíritu también fue Su gran oración por nosotros. Jesús quiere que Su iglesia sea una, y que sea sabia. Quiere que amemos ...